A tinta suelta por Lucia Leszinsky
  A tinta suelta por Lucia Leszinsky
  • Home
  • Libros
  • Audiocuentos
  • Otras publicaciones
  • Charlas y talleres
  • Contacto
  • Home
  • Libros
  • Audiocuentos
  • Otras publicaciones
  • Charlas y talleres
  • Contacto

charlas y talleres

​Tanto las charlas como los talleres varían en tiempo e intensidad dependiendo de la necesidad y la disponibilidad de los asistentes. He dado charlas de dos o tres horas en universidades y escuelas, talleres semanales en centros culturales y bibliotecas, y hasta he tenido el placer de ofrecer tutoría, charlas y talleres virtuales por WhatsApp, Zoom, Jitsi y Google Meet. El único requisito: tener ganas.

En general, los encuentros están organizados para desarrollar cualquiera de los siguientes temas, o todos ellos si los encuentros son periódicos o si se trata de un taller intensivo de un solo encuentro:

De la idea al relato: planificar, organizar y producir

Aprendemos qué es un relato, qué características tiene y qué pasos debemos tomar para construirlo (cuento, novela, otro). Partimos desde la definición de nuestro lector, la planificación de eventos, la composición de narradores y personajes, la construcción y adaptación de escenas, hasta lograr --en palabras de Julio Cortázar-- ganar por knock out.​​

De la escritura a la autocorrección: re-aprender a escribir

Tomando en cuenta las características de un relato, definimos los sí y los no de la composición (qué se puede, qué se debe evitar, qué tiene más importancia que qué) y ponemos en práctica las estrategias más básicas y sencillas de la autocorrección ortográfica, estilística, ortotipográfica, léxico-semántica y hasta conceptual para lograr el efecto deseado en nuestro lector.​
Picture
Encuentro de escritura creativa en Biblioteca Popular El Faldón, La Plata, Bs. As., Argentina

De la escritura a la publicación: ¡quiero mi libro!

Evaluamos las ventajas y las desventajas tanto de la publicación física como de la digital aprendiendo qué ofrece cada una. Enumeramos requisitos, trámites legales y la inversión de dinero y de tiempo. Conocemos algunas plataformas de autogestión como una alternativa a la gestión editorial y de agentes literarios.

Lectura y narración oral de cuentos

Una de los encuentros que más disfruto es el que propone un espacio de lectura o narración oral de cuentos, ya sea para chicos o grandes --sí, a los adultos también nos gusta que nos cuenten un cuento de vez en cuando!
Picture
Copyright © 2017-2027 A tinta suelta - Todos los derechos reservados.